Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la
ciudadanía y en el marco de la promoción de estilos de vida saludables y
libres de tabaco, el Ministerio de salud realizó el concurso de vida
libre de humo de tabaco “Déjalo Ahora!”, donde participaron
niños y niñas de quinto a séptimo año de enseñanza básica de todo el
país, a través de la elaboración de obras originales realizadas en el
entorno familiar y con la comunidad.
El foco del concurso -que se desarrolló desde el mes de
Junio hasta el mes de octubre del presente año- fue brindar una
instancia para que los participantes elaboren trabajos, tales como
canciones, afiches, cuentos y cómics, cuya difusión contribuya
a generar conciencia para erradicar el consumo de tabaco, los cuales
fueron subidas a una plataforma web especialmente diseñada para tal
efecto.
Es así como tres estudiantes de la región fueron
seleccionados y premiados por los trabajos presentados en este certamen,
donde a nivel nacional participaron 132 trabajos. Se trata de Graciela
Gualaman, de la Escuela Virgen de la Candelaria, comuna
de Osorno (Categoría 5º año básico); Benjamín Muñoz Ulloa, del Colegio
Experimental Artístico Albores, comuna de Ancud (Categoría 6º año
básico) y Roberto Leyva Guerrero del Colegio San Francisco de Asís,
comuna de Castro (Categoría 7º año básico).
Sobre esta premiación, la seremi subrogante de Salud, Sofía Torres, dijo que “este concurso se realizó en el marco de prevenir el consumo de tabaco, acercándonos a este grupo etario donde tenemos altos índices de consumo en la región. Lo que buscamos es hacer partícipes a los estudiantes de crear videos, comics, cuentos, dibujos y eso se evaluó en una comisión de la seremi de salud, donde se escogieron tres ganadores”.
Gabriela Gualaman se enteró en su colegio sobre el concurso y presentó un cómic para incentivar a disminuir el tabaquismo. “Mi trabajo está dirigido a esas personas que no dejan el cigarro, sino que siguen fumando y me gustaría participar otra vez porque ese cómic lo hice ya que lo van a mostrar en todo lados y para que la gente entienda que fumar provoca cáncer y enfermedades grandes”, manifestó.
En tanto, Benjamín Muñoz presentó un video donde canta
junto a un grupo de compañeros de su colegio una canción creada
especialmente para este concurso. “Tenemos una mini banda en el colegio,
el profesor hizo la letra, mis compañeros tocaron instrumentos
y yo canté. Nos motivó mostrar a las personas que deben dejar de
fumar”, explicó.
El otro ganador, Roberto Leyva, dijo que “me interesé
porque hay mucha gente que fuma y eso no hace bien, hace daño contamina
el aire y hay que cuidar el medioambiente para que la gente ya no se
enferme, así que quise hacer una canción, un rap,
porque a mi me gusta la música”,
Los ganadores recibieron una bicicleta MB aro 16, un casco de protección y la publicación de sus trabajos en la campaña año 2017.
CIFRAS:
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010, en región de Los Lagos:
·La prevalencia de fumadores es de 40,1%.
·El promedio de edad inicio como fumador es a los 18,3 años de edad.
·El promedio de cigarrillos diarios fumados es de 8,1
·La prevalencia de la dependencia al tabaco es de 29,9%, entre los 18 a 44 años de edad.
·La prevalencia de fumador pasivo laboral es de 6,8%.
1 Comentarios
Excelentes acciones para tramitar soluciones desde la infancia, previniendo estas conductas
ResponderEliminar