El Juzgado de Familia de Osorno –en conjunto con la Mesa de Trabajo Intersectorial que integra junto al Servicio de Salud y el Sename– realizó una capacitación sobre: “Pesquisa precoz de vulneración de derechos en niños, niñas y adolescentes”. Actividad en la que participó medio centenar de 50 profesionales que trabajan en reparticiones públicas vinculadas a la atención de salud.

 La jueza Lorena Riquelme Moreira, del Juzgado de Familia, sostuvo que la capacitación forma parte de las actividades de vinculación, trabajo intersectorial y coordinación de redes que impulsa el tribunal.

El propósito de la capacitación, realizada el jueves y viernes de la semana recién pasada, fue entregar herramientas técnicas para la detección temprana y denuncia de signos y síntomas de vulneración de derechos en niños, niñas o adolescentes, a profesionales que realizan control de salud integral, nutricional y odontológico en la Red Asistencial de la Provincia de Osorno”, dijo.

En la capacitación, la magistrada Riquelme Moreira expuso sobre el marco legal regulatorio de maltrato infantil vigente y las obligaciones que impone a los equipos de salud -como  funcionarios públicos- al momento de detectar una eventual vulneración de derechos.

En tanto, la consejera técnica del Juzgado de Familia Andrea Huerta  Martínez abordó la definición conceptual de la vulneración de derechos desde una perspectiva integral, enfoque biológico, sicológico, social y legal, profundizando en los factores de riesgo, detección oportuna e intervención.