Con más de 70 años de trayectoria en el procesamiento de carnes, Frigorífico de Osorno inicia una nueva etapa en sustentabilidad. Parte importante de sus procesos se realizarán con energía limpia, proveniente de la red de gas natural de Lipigas.

Frigosorno, una de las empresas emblemáticas de la ciudad, da un paso para contribuir al desarrollo sostenible de Osorno al dejar de usar biomasa (chip) en sus procesos industriales y cambiarse a gas natural en red suministrado por Lipigas. De esta manera, Frigosorno se suma a una tendencia mundial de empresas cada a vez más preocupadas de la sustentabilidad y, al mismo tiempo, de la eficiencia en sus procesos.

Al cambiarse de biomasa a gas natural, Frigosorno reducirá en 90% sus emisiones de material particulado, lo que implica un gran avance en términos medioambientales y para la calidad de vida de la comuna, especialmente, para la zona donde se encuentra la industria. Frigosorno operará con energía limpia a partir de 2018.
“Somos una empresa con una larga trayectoria en la ciudad y estamos conscientes de la importancia de ser buenos vecinos. Al cambiar nuestros procesos a gas natural, buscamos aportar al medioambiente y, en forma especial, a la comunidad de Ovejería. La sustentabilidad es importante para nosotros y Lipigas, una empresa que está presente en Osorno desde hace más de 40 años, nos entrega una solución energética que nos ayuda a cumplir este objetivo”, dice Alejandro Andwandter, gerente general de Frigosorno.
La empresa es la primera de la ciudad en iniciar la conversión a esta energía limpia y eficiente para la producción de cecinas, esterilización de canales y producción de grasa, además para todos sus procesos de calefacción y calentamiento de agua, lo que además implica un ahorro energético al compararse con la biomasa, ésta última menos eficiente.

“Nos hemos propuesto contribuir a la descontaminación de la ciudad y optimizar los procesos productivos de aquellos comercios e industrias de Osorno generando no sólo una mejora económica de sus procesos sino también una reducción en su huella de carbono. Para ello entregamos una asesoría energética integral que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades donde operamos”, dice Andrés Assar, subgerente de redes de Lipigas, compañía que suministra 170 mil toneladas anuales de gas a comercios e industrias a lo largo del país.