Director Servicio de Salud Osorno, Dr. Nelson Bello Oyarce, destaca aumento en la cobertura a través de nuevos dispositivos.

En los últimos años se han producido cambios importantes en la forma de entender la salud mental y los trastornos mentales, así como en la organización y gestión de la red, en la integración de saberes populares y medicinas complementarias y en la creación de nuevos establecimientos de salud mental, lo que ha aumentado la cobertura de atención de la población de la provincia.

El trabajo en Salud Mental ha sido una prioridad que se ha visto reflejada en la creación de tres centros ambulatorios, el financiamiento de un centro de recuperación, la externalización de un centro de rehabilitación, un centro residencial, la adjudicación del proyecto de reposición de COSAM Oriente y la reciente adjudicación de una completa Unidad de Hospitalización de Cuidados intensivos en psiquiatría para población Infanto Adolescente.
CENTROS Y PROGRAMAS DE SALUD MENTAL

¿QUÉ ES?
¿QUIÉNES SE ATIENDEN?
¿CÓMO SE ACCEDE?
CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIA (COSAM) RAHUE (República 570) Y ORIENTE

Dispositivo ambulatorio de especialidad
Comunidad beneficiaria de Osorno y San Juan de la Costa que presentan condición de salud mental con características de severidad que requieren atención y cuidado de equipo de especialidad de forma temporal y ambulatoria. Planes pacientes de calle, convenio SENDA (Rahue).

Interconsulta de CESFAM

CENTRO DE APOYO COMUNITARIO PARA PERSONAS CON DEMENCIA KUMELEN. (Cochranne 1162)

Dispositivo ambulatorio que realiza intervención integral con el fin de rehabilitar y detener progresión
Personas de 60 años y más, beneficiarios de FONASA que presentan demencia leve y moderada que residan en la comuna de Osorno
Interconsulta de CESFAM

UNIDAD DE MEMORIA
Dispositivo especializado en la evaluación de personas que viven con demencias complejas y sus familias
Personas de cualquier edad, beneficiarios FONASA que presentan trastornos neurocognitivos complejos

Interconsulta de CESFAM

COMUNIDAD TERAPÉUTICA PEULLA (Leonardo Da Vinci 1615)

Centro de Tratamiento y Rehabilitación   para personas con Consumo Perjudicial o Dependencia de alcohol y/o drogas residencial y ambulatoria, en convenio con SENDA

Adolescentes y adultos con diagnóstico de dependencia a sustancias psicoactivas y compromiso biopsicosocial severo
Por derivación desde la red de APS, Especialidad y/o Demanda espontánea (ambulatoria).
CENTRO DE RECUPERACIÓN AMORE (Ayacucho 1448)

Agrupación de Monitores para la Rehabilitación. Desde 2014, Servicio de Salud aumenta financiamiento posibilitando independencia. Se enfoca a recuperación de habilidades  laborales y ocupacionales. El 2016 inauguró huerto comunitario en Rahue Alto
Adultos con diagnóstico de trastorno psiquiátrico severo y discapacidad prolongada.
Interconsulta especialidad

CENTRO DIURNO DE REHABILITACIÓN NEWEN (Cochranne 1162)

Este dispositivo se externaliza del COSAM Oriente el 2016 con el objetivo de aumentar la cobertura de acciones para que la persona pueda recuperar sus capacidades psíquicas perdidas y/o desarrollar nuevas competencias y capacidades que le permitan desenvolverse adecuadamente con su entorno
Adultos con diagnóstico de trastorno psiquiátrico severo y discapacidad prolongada
Interconsulta de CESFAM Y especialidad
PROGRAMA DE REFORZAMIENTO ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN DEMENCIA- OSORNO

Programa en conjunto con el Departamento de Salud Municipal que entrega atención sociosanitaria, proporciona  intervenciones integrales a familiares/cuidadores y promueve comunidades amigables, solidarias e inclusivas. Es una de las tres experiencias piloto a nivel país
Beneficiarios FONASA que presentan sospecha diagnóstica de demencia en atenciones de morbilidad con deterioro cognitivo o con alteraciones en el EMPAM
Atención en CESFAM
UAPA: Unidad de Atención Psiquiátrica Ambulatoria (Hospital Base)

Cubre demanda en salud mental de comunas de Purranque, Río Negro, San Pablo, Puyehue y Puerto Octay
Personas con trastornos de salud mental derivados desde APS
Interconsulta de CESFAM

HOSPITAL DE DÍA (Hospital Base)
Alternativa a la hospitalización para personas que cuentan con red social de apoyo y como post alta para acortar tiempo de internación
Usuarios que cursan período de agudización, que requieren tratamiento clínico intensivo e integral
Desde Unidad de Corta Estadía o COSAM
Unidad de Hospitalización Cuidados Intensivos en Psiquiatría Adultos (Ex Unidad de Corta Estadía)
Encargada de proveer cuidados intensivos en Salud Mental y Psiquiatría proporcionando atención integral durante las 24 horas, por un período no superior a 60 días
Usuarios con patología psiquiátrica descompensada
Desde Servicio Urgencia y Especialidad en Salud Mental Ambulatoria

Desafíos 2018
Proyecto reposición COSAM Oriente.
Fondos aprobados recientemente por CORE Los Lagos, con el que se espera mejorar las condiciones actuales de atención renovando el antiguo edificio de Germán Hubbe.

Unidad de Hospitalización Cuidados Intensivos en Psiquiatría Infanto Adolescente
Se habilitará Unidad encargada de proveer cuidados intensivos en Salud Mental y Psiquiatría proporcionando atención integral durante las 24 horas, por un período no superior a 60 días
¿Quiénes accederán a ella? Niños y adolescentes entre 10 y 17 años que requieran procedimientos de profundización diagnóstica, evaluación, estabilización o tratamiento en un ambiente terapéutico seguro, o que en algún momento de su enfermedad presentan descompensación de su cuadro clínico que requiere hospitalización.